¿Qué son MySQL y MariaDB?
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite almacenar, organizar y recuperar información en un servidor.
-
MySQL es uno de los motores de bases de datos más populares en entornos web. De código abierto. Utilizada por compañias tan relevantes como Facebook, Twitter, PayPal, Netflix ...
-
MariaDB: fork de MySQL impulsado en 2009 por Michael "Monty" Widenius (cofundador de MySQL), para asegurar una alternativa 100% comunitaria y compatible con MySQL, tras las dudas sobre el futuro de la licencia generadas por la adquisición de Sun Microsystem por Oracle. Ofrece mejoras de rendimiento, nuevas funcionalidades y mantiene compatibilidad con la mayoría de aplicaciones y herramientas de MySQL.
En el servidor, ambos funcionan como demonios que escuchan en el puerto 3306 (por defecto) y atienden solicitudes de lectura/escritura desde aplicaciones (PHP, Python, Node.js, etc.) o interfaces gráficas (phpMyAdmin, Adminer, MySQL Workbench).
Importancia en un servidor web
-
Datos dinámicos: guardan información que cambia constantemente (usuarios, comentarios, productos, etc.).
-
Tipos de datos variados: desde
VARCHAR
oTEXT
para texto - hasta bloques grandes -,INT
,DATE
para fechas, yBLOB
para datos binarios (imágenes, archivos). -
Integración: compatibilidad nativa con lenguajes de programación y CMS populares (WordPress, Joomla, Drupal).
-
Escalabilidad: adecuados para proyectos desde blogs personales hasta aplicaciones con miles de conexiones concurrentes.
-
Seguridad: control de acceso basado en usuarios, roles y privilegios, fundamental en entornos de hosting compartido.
Conceptos básicos desde el servidor
-
Base de datos: contenedor lógico que agrupa tablas relacionadas.
-
Tablas: estructuras bidimensionales (filas y columnas) donde se almacenan registros.
-
SQL (Structured Query Language): lenguaje estándar para consultar y modificar datos (
SELECT
,INSERT
,UPDATE
,DELETE
). -
Usuario y permisos: credenciales que determinan el alcance de las operaciones permitidas.
-
Puerto: canal por el que se establecen las conexiones (por defecto, 3306).
Bases de datos relacionales
Una base de datos relacional organiza la información en tablas (también llamadas "relaciones"), conectadas entre sí mediante claves (primarias y foráneas). Esto permite:
-
Evitar redudancia de datos.
-
Mantener la integridad mediante reglas de consistencia.
-
Facilitar consultas complejas que combinen información de varias tablas.
Normalización y tercera forma normal (3FN)
-
Antes (diseño con redundancia):
ClienteID NombreCliente Producto Precio 1 Ana Pérez Zapatos 50 1 Ana Pérez Camiseta 20 2 Luis Gómez Zapatos 50 -
Después (3FN, separación de entidades clientes, productos, compras):
ClienteID NombreCliente 1 Ana Pérez 2 Luis Gómez ProductoID NombreProducto Precio 101 Zapatos 50 102 Camiseta 20 ClienteID ProductoID 1 101 1 102 2 101
Consejos prácticos
-
phpMyAdmin / Adminer: son interfaces web para administrar bases de datos sin necesidad de usar la línea de comandos. Las dos cumplen sobradamente. Phpmyadmin tiene una larga y probada trayectoria. Adminer destaca por la sencillez de su instalación y manejo (1 solo archivo).
-
Copias de seguridad: recuerda exportar tus bases de datos (SQL dumps) con regularidad.
-
Entorno local: es buena práctica replicar localmente tu aplicación o sitio web, para desarrollar sin afectar un servidor en producción.
-
Aprende SQL básico:
SELECT
,INSERT
,UPDATE
yDELETE
cubren la mayoría de operaciones iniciales. -
MySQL vs. MariaDB: para proyectos pequeños/medianos, funcionan de forma intercambiable; MariaDB suele incorporar mejoras de rendimiento y características adicionales.
Resumen: MySQL y MariaDB son los motores que impulsan la gestión de datos en aplicaciones web dinámicas. Con SQL, puedes diseñar, almacenar y consultar información de manera eficiente, manteniendo la integridad y escalabilidad de tu proyecto.
- Anterior « Inicio del tema
- Siguiente Instalación »