Second Hands News

La informática es fácil. Todo lo que necesitas hacer es pulsar el botón correcto.

Vibe Coding, Low-Code y No-Code: ¿El Fin de los Programadores o Su Mejor Aliado?

¿Te imaginas crear un programa de ordenador o para la web con solo  unos cuantos clics, sin escribir ni una línea de código?  ¿ O simplemente contarle a la computadora, en español, lo que quieres que haga y que ella lo arme por ti ?. Suena a ciencia ficción, pero ya está pasando.

¿Qué está cambiando?

Hoy, herramientas Low-Code y No-Code permiten:
  • Arrastrar y soltar bloques para armar aplicaciones, como si fuera un Lego digital.
  • Explicar en lenguaje natural lo que necesitas y ver cómo la plataforma lo transforma en software.
  • Crear soluciones rápidas sin depender de un programador experto.

¿Y los programadores?

Es pronto para saber que pasará, pues aún estamos en una fase de descubrimientos, con un panorama cambiando velozmente. Parece indudable que serán necesarios menos programadores de base, PERO:
  • Estas herramientas ahorran tiempo en tareas repetitivas.
  • Podrán enfocarse en proyectos más complejos y creativos.
  • Pueden colaborar mejor con equipos no técnicos.
  • Parece que su papel va a cambiar, en lugar de escribir código muchas veces trivial (para ellos), pasarán a supervisar y auditar el programa generado por una herramienta de IA, o a planificar y guiar a la IA  para desarrollo de soluciones mas complejas. Pues como en cualquier otro campo la IA puede hacer el trabajo, pero necesita de un experto que asegure su calidad.

¿Entonces qué es el "Vibe Coding"?

Es la nueva onda de programar sin preocuparse por la sintaxis. Solo dices lo que quieres y la plataforma lo interpreta. Así, cualquiera puede ser parte del proceso de creación, aunque no sepa programar, utilizando  aplicaciones muchas de las cuales son gratuitas.

IA

TOP