Uso de alias
en Bash
Los alias
en Bash permiten definir atajos para comandos largos o frecuentes. Son muy útiles para ahorrar tiempo y evitar errores.
1. Crear un alias temporal:
alias ll='ls -l'
: Crea un alias llamadoll
que ejecutals -l
.- Estos alias solo duran mientras la terminal esté abierta.
2. Alias permanentes:
- Para que un alias sea permanente, agrégalo al final de tu archivo
~/.bash_aliases
(sin espacios antes o despues de=
). - Después, ejecuta
source ~/.bashrc
para aplicar los cambios sin necesidad de cerrar la terminal. - También puedes poner tus alias en el archivo
~/.bashrc
, aunque ahi seguramente ya existiran algunos predefinidos por tu sistema
Estos son algunos ejemplos típicos de alias
alias ll='ls -l'
alias la='ls -la'
alias gs='git status'
alias ..='cd ..'
alias ...='cd ../..'
alias grep='grep --color=auto'
3. Consultar los alias definidos:
alias
: Muestra todos losalias
activos en la sesión actual.
4. Eliminar alias:
unalias nombre
: Elimina un alias específico.unalias -a
: Elimina todos los alias de la sesión actual.
Consejos para recordar tus alias
- Ejecuta
alias
para ver todos los que tienes activos. - Organiza
.bashrc
con secciones comentadas (ej: Git, navegación, utilidades...) - Crea un archivo con tus alias y crea un alias para ver su contenido.
- Alias útiles para mantenimiento:
alias edalias='nano ~/.bashrc'
alias reload='source ~/.bashrc'
# Alias importantes
alias ahelp='cat ~/.alias-favoritos'
Resumen rápido de comandos relacionados
alias
: Ver todos los aliasalias nombre='comando'
: Crear aliasunalias nombre
: Eliminar aliassource ~/.bashrc
: Aplicar cambios
- Anterior « History
- Siguiente Fin del tema »