Second Hands News

La informática es fácil. Todo lo que necesitas hacer es pulsar el botón correcto.

Noticias de Julio de 2025

Selecciona un mes y año para ver las noticias:

Vulnerabilidad ‘zero-day’ en Microsoft SharePoint deja potencialmente expuestas a miles de empresas

SharePoint es una herramienta empresarial desarrollada por Microsoft, que permite almacenar, organizar y compartir archivos internos dentro de compañías. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas la utilizan para crear espacios donde los equipos colaboran en documentos, listas, calendarios, y más. Cuando la herramienta se instala en servidores propios, se considera una versión “on-premise”.

Recientemente, autoridades de EE. UU. y expertos en ciberseguridad lanzaron una alerta urgente: se ha detectado una grave vulnerabilidad ‘zero-day’ en versiones locales de SharePoint (on premise), que está siendo explotada activamente por ciberdelincuentes. Recordemos que una vulnerabilidad ‘zero-day’ es aquella que los ciberatacantes descubren y utilizan antes de que el fabricante (Microsoft) tenga conocimiento de la misma y tiempo de preparar parches de seguridad, lo que implica que puedan existir sistemas afectados sin que los administradores lo sepan.

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-53771, permite el acceso al servidor de Sharepoint sin necesidad de credenciales. Una vez dentro, los atacantes pueden robar llaves digitales privadas, instalar malware, acceder a archivos confidenciales y comprometer otros servicios conectados (Outlook, Teams, OneDrive).

Aunque Microsoft está desarrollando parches de seguridad, aún [a 20 de julio] no están disponibles para todas las versiones, algunas tan antiguas como SharePoint Server 2016.

Leer más

Quick Machine Recovery: Windows 11 podrá autodiagnosticarse y actualizarse incluso si no arranca

Microsoft ha introducido una nueva funcionalidad experimental llamada Quick Machine Recovery, incluida en la Build 26200 de Windows 11, dentro del canal Canary. Esta mejora busca reducir el impacto de errores graves de arranque tras actualizaciones problemáticas.

Cuando un sistema no puede arrancar correctamente, Windows mostrará el entorno de recuperación habitual. A partir de ahora, si se cumplen ciertas condiciones, este entorno podrá establecer una conexión a Internet y comunicarse con los servidores de Windows Update. El objetivo es permitir que el sistema descargue parches de emergencia o mitigaciones directamente desde Microsoft, sin necesidad de intervención manual.

¿Cómo funciona?


El equipo intenta iniciar normalmente y falla.


Windows carga el entorno de recuperación


Se intenta conexión automática a Windows Update.


Si Microsoft ha detectado que el fallo forma parte de un problema conocido y generalizado (por ejemplo, tras una actualización defectuosa), puede enviar un parche específico directamente al sistema afectado.


¿Qué NO soluciona?

Quick Machine Recovery no repara errores individuales o causados por configuraciones mal hechas. Solo se activa si el problema coincide con un error conocido y documentado por Microsoft como generalizado. En casos particulares, sigue siendo necesario recurrir a medios tradicionales: restauración del sistema, recuperación desde medios externos o reinstalación.
¿Cuándo estará disponible?

Por ahora, esta función está en fase de prueba en la Build 26200 (Canary), y no hay fecha oficial para su despliegue en versiones estables, aunque extraoficialmente se espera para octubre / fin de año

Leer más

Microsoft mantendrá solo actualizaciones de seguridad para Office en Windows 10; las nuevas funciones irán a Windows 11

Microsoft ha confirmado que, a partir de agosto de 2026, las versiones de Office (Microsoft 365 Apps) instaladas en Windows 10 dejarán de recibir nuevas funcionalidades -incluyendo mejoras como herramientas de inteligencia artificial- y se quedarán en la versión 2608.

Actualizaciones de seguridad continuarán hasta el 10 de octubre de 2028.

Versiones congeladas según canal:


Particular (Current Channel): hasta agosto 2026


Empresarial mensual: hasta 13 de octubre 2026


Empresarial semianual: hasta 12 de enero 2027




Aunque Office seguirá funcionando en Windows 10, solo se ofrecerán parches de seguridad, sin nuevas funciones. Se trata de una estrategia de Microsoft para impulsar la adopción de Windows 11, que ya es usado por más de la mitad de los usuarios de escritorio, y donde se integrarán las innovaciones más recientes.

Leer más

El origen de los smileys

En 1982, precediendo al propio internet tal y como lo conocemos, el profesor Scott E. Fahlman propuso en un foro de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, el uso de :-) y :-( para diferenciar mensajes serios de bromas.

Lo que nació como una solución improvisada a la ambigüedad del texto escrito, encontró su ámbito natural de expansión en la mensajería instantánea, evolucionando posteriormente hacia pictogramas, desarrollados inicialmente en las redes móviles japonesas, y finalmente encontrando su sitio dentro de unicode.

Si tienes curiosidad por leer el hilo entero, aqui lo tienes :)

Y este es el post, por si no tienes tanto interés:
19-Sep-82 11:44 Scott E Fahlman :-)

From: Scott E Fahlman

I propose that the following character sequence for joke markers:

:-)

Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark

things that are NOT jokes, given current trends. For this, use

:-(

Leer más

Vibe Coding, Low-Code y No-Code: ¿El Fin de los Programadores o Su Mejor Aliado?

¿Te imaginas crear un programa de ordenador o para la web con solo  unos cuantos clics, sin escribir ni una línea de código?  ¿ O simplemente contarle a la computadora, en español, lo que quieres que haga y que ella lo arme por ti ?. Suena a ciencia ficción, pero ya está pasando.
¿Qué está cambiando?
Hoy, herramientas Low-Code y No-Code permiten:

Arrastrar y soltar bloques para armar aplicaciones, como si fuera un Lego digital.
Explicar en lenguaje natural lo que necesitas y ver cómo la plataforma lo transforma en software.
Crear soluciones rápidas sin depender de un programador experto.

¿Y los programadores?
Es pronto para saber que pasará, pues aún estamos en una fase de descubrimientos, con un panorama cambiando velozmente. Parece indudable que serán necesarios menos programadores de base, PERO:

Estas herramientas ahorran tiempo en tareas repetitivas.
Podrán enfocarse en proyectos más complejos y creativos.
Pueden colaborar mejor con equipos no técnicos.
Parece que su papel va a cambiar, en lugar de escribir código muchas veces trivial (para ellos), pasarán a supervisar y auditar el programa generado por una herramienta de IA, o a planificar y guiar a la IA  para desarrollo de soluciones mas complejas. Pues como en cualquier otro campo la IA puede hacer el trabajo, pero necesita de un experto que asegure su calidad.

¿Entonces qué es el "Vibe Coding"?
Es la nueva onda de programar sin preocuparse por la sintaxis. Solo dices lo que quieres y la plataforma lo interpreta. Así, cualquiera puede ser parte del proceso de creación, aunque no sepa programar, utilizando  aplicaciones muchas de las cuales son gratuitas.

Leer más
TOP