Microsoft ha anunciado en su conferencia Build 2025 que Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora es open source. Esto permitirá a cualquier programador inspeccionar, mejorar y contribuir al código del subsistema directamente en GitHub. WSL es una herramienta que posibilita la ejecución de distribuciones Linux dentro de Windows sin necesidad de una máquina virtual tradicional ni arranque dual. El movimiento hacia el código abierto responde a años de solicitudes de la comunidad, fomentando una mayor integración de Linux con Windows. Microsoft espera que esto genere contribuciones en nuevas caracterÃsticas, corrección de errores y optimización del subsistema. WSL Permite trabajar con bash, grep, awk, sed, git y muchas otras herramientas comunes de Linux, y aunque no provee de un gestor de ventanas, ya que está diseñado principalmente para ejecutar aplicaciones de lÃnea de comando, con WSLg (Windows Subsystem for Linux GUI), es posible ejecutar aplicaciones gráficas directamente en Windows, sin necesidad de configurar un servidor X manualmente. Hay que notar que no todos los componentes serán open source: el núcleo y archivos encargados de la redirección del sistema de archivos entre Windows y Linux seguirán siendo propietarios.