Second Hand News

La informática es fácil. Todo lo que necesitas hacer es pulsar el botón correcto.

OpenAI lanza GPT-5: más capacidades, menos control para el usuario estándar

Desde ayer, OpenAI ofrece a todos sus usuarios —gratuitos o de pago— la nueva versión de ChatGPT, GPT-5, que la compañía promociona como la más capaz hasta la fecha, con avances en razonamiento, codificación y conversación. GPT-5 pasa a ser el modelo predeterminado —y de facto único— para todos los usuarios de ChatGPT, incluidos los de Plus. Con este cambio, el selector de modelos ya no muestra versiones anteriores como GPT-4.1, GPT-4.5 o GPT-4o, salvo para quienes tengan el plan Pro.



La desaparición del selector es intencional y forma parte de la “nueva experiencia de usuario”. Según OpenAI, el objetivo es simplificar el flujo para que el usuario no tenga que elegir qué nivel de inteligencia o rapidez quiere, dentro de una transición hacia una inteligencia más integrada y menos decisiones manuales. En GPT-5 es el propio modelo, no el usuario, quien decide qué capacidades aplicar a cada tarea.



Los planes Pro o Team siguen teniendo acceso a los modelos anteriores (GPT-4.1, GPT-4o, GPT-4.5, etc.) porque, en entornos profesionales, donde prima la estabilidad y la compatibilidad, puede ser necesario mantener la consistencia en tareas repetitivas, comparativas o integraciones en las que un cambio de modelo rompería flujos de trabajo.



En las opciones gratuita o Plus, a cambio del acceso a este modelo más avanzado, se pierde control sobre la elección del modelo (la única opción adicional es el modo deep thinking). Ya no es posible seleccionar manualmente GPT-4o o GPT-4.5, aunque uno de ellos pudiera dar mejor resultado para un caso concreto —por ejemplo, por ser más rápido o consumir menos tokens, como GPT-4o-mini—. GPT-5, aunque más potente, es más pesado y puede sentirse más lento en consultas simples.



Un cambio que será sin duda especialmente controvertido es que, cuando se alcanza el límite de uso en Plus, el usuario ya no puede cambiar a una versión menor para seguir trabajando dentro de ChatGPT. En la práctica, esto significa que, al llegar al tope, la única opción es esperar a que se renueve la cuota… o irse a otra plataforma. Antes, bastaba con pasar a un modelo más ligero para continuar sin interrupciones.



Desde OpenAI reconocen que GPT-5 es menos predecible generando código y que, a veces, intenta “mejorar” la respuesta, lo que puede romper la consistencia. Si estabas creando documentación, cursos o pruebas basadas en cómo respondía GPT-4o/4.5, ahora será necesario revalidar el contenido para confirmar que GPT-5 ofrece resultados equivalentes.



Aunque se trata de un único modelo, GPT-5 puede adoptar distintas personalidades:



  • Profesional (formal, conciso y preciso)


  • Apoyo/coach (motivador y empático)


  • Sarcasmo/jocoso (irónico o desenfadado)

El usuario también puede crear un perfil propio guardando instrucciones permanentes en la configuración (Custom Instructions) para que el modelo se exprese siempre de una forma concreta. Estas personalidades no alteran las capacidades del modelo, solo el tono y las prioridades al responder. La elección corresponde al usuario (desde la configuración o mediante el propio prompt); si no se especifica, GPT-5 usa una personalidad neutra por defecto. El cambio de perfil es inmediato y afecta a todas las respuestas posteriores.



Por su parte, deep thinking está diseñado para tareas complejas que requieren planificación, varios pasos lógicos o análisis detallado. En este modo, GPT-5 dedica más tiempo a “pensar internamente” antes de responder, sacrificando algo de velocidad para ganar calidad en el razonamiento. Se recomienda para la resolución de problemas complejos, explicaciones detalladas paso a paso, programación avanzada, depuración y análisis de textos extensos. Su activación es manual.


GPT-5 ha colaborado en la elaboración de esta noticia

IA

TOP