Agosto ha resultado ser un mes movido para el ecosistema de ChatGPT y, por extensión, para millones de usuarios que lo emplean a diario. Se introducen novedades como son los avisos recurrentes y notificaciones, o el almacenamiento local. También se replantea ChatGPT 5 tras las críticas recibidas en su lanzamiento:
1. Avisos recurrentes y automatizaciones
Una de las funciones más noticiables es la llegada de los avisos recurrentes. Ahora ChatGPT puede vigilar información por ti y avisarte en el propio chat cuando se cumplan determinadas condiciones. Por ejemplo: seguir la salida de una nueva versión de algún programa, o monitorizar la evolución de un valor bursátil etc.
Se inicia con ello un proceso para el uso más proactivo de la IA, que pasa de responder bajo demanda a convertirse en un asistente que trabaja en segundo plano.
2. Almacenamiento local en el navegador
Otra novedad es el uso del almacenamiento local del navegador (si se autoriza). Su función es sencilla: guardar estados y preferencias (idioma, tema oscuro, chats recientes) para que la experiencia sea más consistente entre sesiones.
No sustituye la memoria del propio modelo (que se gestiona en los servidores de OpenAI), pero permite que los recordatorios o tareas que el usuario configure se conserven hasta la siguiente visita.
3. Replanteamiento de ChatGPT 5
La gran noticia en Agosto fue el lanzamiento de ChatGPT 5, al que nos referimos en su momento. Uno de los aspectos mas llamativos -que oscureció la disponibilidad del nuevo modelo- fue la eliminación de la posibilidad de elegir otro modelo menos avanzado. La idea era, según OpenAI, unificar la experiencia de los usuarios, y dejar que la propia IA decidiese que motor elegir. Sin embargo, la reacción de los usuarios fue muy crítica:
- Más lento: GPT-5 Thinking ofrece razonamientos más profundos, pero tarda más en responder.
- Menor calidez: muchos usuarios percibieron a GPT-5 como más “mecánico” que GPT-4o, menos "cercano".
- No siempre necesario: para tareas rápidas, GPT-4o seguía siendo más eficiente.
Tras las quejas, OpenAI dio marcha atrás: el selector de modelos ha vuelto. Ahora los usuarios Plus pueden elegir entre GPT-5 (en variantes Fast o Thinking) y modelos anteriores como GPT-4o.
4. Próximas novedades en el horizonte
Además de las funciones ya disponibles, OpenAI ha anunciado características en fase de despliegue que pronto llegarán a más usuarios:
- Programar conversaciones: desde el menú de un chat, será posible marcar “Programar” para que esa conversación se ejecute de nuevo en una fecha u horario concreto. Esto permite automatizar revisiones o consultas sin necesidad de configurar manualmente una automatización aparte.
- Más control sobre la memoria: mayor transparencia sobre lo que se guarda y recordatorios más fáciles de gestionar.
- Integración más rica con la web: se espera una mejora en la navegación integrada, con más fuentes y capacidad de filtrar mejor la información reciente.