Second Hand News

La informática es fácil. Todo lo que necesitas hacer es pulsar el botón correcto.

Windows 365 Link: terminal físico para escritorio en la nube

Microsoft ha presentado el Windows 365 Link, un equipo físico diseñado exclusivamente para conectarse a un escritorio remoto en la nube mediante el servicio Windows 365. No permite la ejecución de aplicaciones locales ni el almacenamiento persistente de datos del usuario, ni incluye un sistema operativo convencional. Su único propósito es actuar como terminal de acceso seguro a un entorno virtual gestionado por Microsoft.

Hardware


  • Procesador: Intel N200 (4 núcleos, sin hyperthreading)

  • Memoria: 8 GB LPDDR5

  • Almacenamiento: 64 GB eMMC (reservado para firmware, sistema local y cachés temporales como datos de sesión o elementos de interfaz que reducen la latencia)

  • Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, Ethernet 1 Gb

  • Puertos: USB-A, USB-C, HDMI 2.0, audio

  • Vídeo: Hasta dos pantallas 4K

  • Refrigeración: Pasiva (sin ventiladores)

  • Dimensiones: 120 × 120 × 30 mm


La ausencia de ventiladores y partes móviles lo convierte en un dispositivo silencioso, de bajo consumo y con necesidades mínimas de mantenimiento, algo habitual en los thin clients del mercado.

Software

El dispositivo utiliza lo que Microsoft denomina firmware optimizado o cliente ligero. Se trata de un sistema denominado internamente Windows CPC (Cloud PC Client), cuyo único propósito es establecer la conexión al servicio Windows 365 e identificar al usuario.

Sus funciones principales incluyen:


  • Arranque del dispositivo

  • Conexión a red

  • Autenticación mediante Microsoft Entra ID

  • Inscripción automática en Microsoft Intune (gestión centralizada de las instancias virtuales autorizadas)

  • Lanzamiento de la sesión remota


Por sí mismo, Windows CPC no incorpora escritorio, explorador de archivos ni soporte para instalación de software. Tampoco permite la ejecución de código externo ni almacenamiento de datos del usuario.

En materia de seguridad, integra cifrado de disco (BitLocker), arranque seguro (UEFI) y actualizaciones controladas por Microsoft. Estas medidas reducen la exposición a amenazas locales, mientras que la protección global depende de la configuración del entorno en la nube y de las políticas corporativas asociadas.

Windows 365: escritorio remoto persistente

El terminal está diseñado para funcionar con Windows 365, un servicio de suscripción que ofrece una instancia completa de Windows 11 (o 10) en la nube.

El acceso al escritorio virtual —denominado Cloud PC— puede realizarse mediante:

Cliente RDP (Remote Desktop Protocol): Microsoft utiliza una versión optimizada para Windows 365, con mejoras específicas en latencia y reproducción de gráficos y vídeo. Esta es la opción que ofrece mayor integración con periféricos locales y mejor experiencia de usuario.

Navegador web moderno: Compatible con Chrome, Edge, Firefox y Safari. No requiere instalación, pero presenta limitaciones en la integración con hardware y funciones avanzadas.

En Linux no existe cliente oficial, aunque sí soluciones de terceros como FreeRDP. De forma oficial, la opción soportada es el acceso vía navegador, con conectividad básica pero prestaciones reducidas.

Una característica clave es que la sesión es persistente: el estado del escritorio, aplicaciones y archivos se conserva entre conexiones, independientemente del dispositivo usado para acceder.

Ventajas

Sin datos ni software locales → reducción de riesgos en el endpoint

Gestión centralizada a través de Microsoft Intune

Escalabilidad de los recursos virtuales

Acceso desde múltiples dispositivos

Sesión persistente entre conexiones

Bajo consumo y mantenimiento mínimo

Limitaciones

Dependencia total de la conexión a Internet

Funcionalidad restringida si se accede solo por navegador

Requiere suscripción a Windows 365

Sin posibilidad de personalización local

Latencia variable según red y ubicación

Disponibilidad

Según Microsoft, el Windows 365 Link está disponible actualmente en Australia, Canadá, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Aunque el servicio Windows 365 ya opera en más regiones, el dispositivo físico aún no se comercializa oficialmente en todos los países. La compañía prevé ampliar la disponibilidad, aunque sin fechas confirmadas.

Conclusión técnica

El Windows 365 Link no es un mini-PC, sino un cliente ligero (thin client o incluso zero-client) destinado a entornos empresariales que requieren control centralizado, seguridad y flexibilidad.

Microsoft se suma así a un mercado en el que ya existen soluciones similares de Dell, HP o IGEL, pero lo hace con un dispositivo propio, plenamente integrado en su ecosistema de nube y gestión corporativa.

El valor del equipo no reside en su hardware (modesto, aunque suficiente), sino en su función como puerta de entrada a Windows 365: un escritorio persistente, gestionado y seguro, que reside íntegramente en la nube.

Windows, microsoft, Cloud

TOP