Second Hand News

La informática es fácil. Todo lo que necesitas hacer es pulsar el botón correcto.

¿Qué móvil tiene el procesador más potente en 2025?
El nuevo iPhone 17 llega con el chip A19,  fabricado con la tecnología más avanzada (3 nanómetros). Vamos a indicar, de forma sencilla, sus ventajas y defectos, comparando sus prestaciones con los modelos mas avanzados de Android: Snapdragon 8 Elite,  utilizado en el Samsung Galaxy S25 y OnePlus 13, y el Tensor G5, chip de Google para sus Pixel 10, diseñado especialmente para inteligencia artificial.
Leer más
Guardar en Instapaper
El Módem Celular: Coste, Espacio y Evolución en los Smartphones Modernos
El módem celular (la parte de tu móvil que hace las funciones de "teléfono") representa uno de los componentes menos visibles  de los smartphones actuales. Este chip especializado, que raramente se publicita,  gestiona todas las comunicaciones inalámbricas del dispositivo, desde llamadas de voz hasta transmisión de datos, ocupando un porcentaje significativo del coste total de fabricación.
Leer más
Guardar en Instapaper
Vulnerabilidades en MySQL – CPU Julio 2025
Oracle ha publicado su Critical Patch Update (CPU) de julio de 2025, un paquete que corrige más de 300 fallos de seguridad en distintos productos de la compañía. Dentro de este conjunto, uno de los problemas más relevantes afecta directamente a MySQL Server: se trata de la vulnerabilidad CVE-2025-50085, una falla de Denegación de Servicio (DoS) localizada en InnoDB, el motor de almacenamiento que MySQL utiliza por defecto.
Leer más
Guardar en Instapaper
Windows 365 Link: terminal físico para escritorio en la nube
Microsoft ha presentado el Windows 365 Link, un equipo físico diseñado exclusivamente para conectarse a un escritorio remoto en la nube mediante el servicio Windows 365. No permite la ejecución de aplicaciones locales ni el almacenamiento persistente de datos del usuario, ni incluye un sistema operativo convencional. Su único propósito es actuar como terminal de acceso seguro a un entorno virtual gestionado por Microsoft.
Leer más
Guardar en Instapaper
¿Está la IA de Google democratizando el acceso a información de calidad?
Google acaba de publicar un artículo en su blog oficial defendiendo los resultados de su estrategia de inteligencia artificial, afirmando que los usuarios hacen más clics “de calidad”, a pesar de las quejas sobre la caída del tráfico hacia sitios web. Esta aparente paradoja sugiere algo más profundo: que los AI Overviews (la respuesta que gemini ofrece a nuestra búsqueda, situada encima de los resultados) podrían estar actuando como filtros de contenido, mejorando la calidad de la información que realmente llega al usuario.
Leer más
Guardar en Instapaper
« Anterior Página 2 de 8 Siguiente »
TOP