Microsoft ha anunciado en su conferencia Build 2025 que Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora es open source. Esto permitirá a cualquier programador inspeccionar, mejorar y contribuir al código del subsistema directamente en GitHub.
Leer más
La gestión del perfil ayuda a proteger tu privacidad y productividad, creando perfiles separados para trabajo, ocio, aficiones etc. Mientras la creación de perfiles distintos existe desde hace años, la gestión en firefox resultaba tediosa. Ahora es posible cambiar rápidamente entre perfiles (opción que también ofrece chrome desde hace años), manteniendo la historia de marcadores, pestañas y navegación completamente separados. Se trata de una característica en rollout, lo que significa que es posible, segun plataformas, que tu firefox no la haya recibido todavía.
Leer más
El 15 de mayo de 2025, Google anunció nuevas funciones para Android y Chrome, integrando inteligencia artificial (IA) y mejoras en accesibilidad. Entre las principales innovaciones destaca la incorporación de herramientas impulsadas por IA en Android, como mejoras en el asistente Gemini, que ahora ofrece respuestas más contextuales y personalizadas para tareas cotidianas. Además, se presentaron funciones de edición de video y audio, como Audio Magic Eraser, que permite eliminar ruidos no deseados en grabaciones directamente desde el dispositivo.
Leer más
El 8 de abril de 2025 se distribuyó versión 3.13.3 del lenguaje de programación Python. Incluye mejoras en el intérprete interactivo, edición de múltiples líneas y resaltado de sintaxis.
El nuevo shell ofrece edición multilinea, historial de comandos, ayuda interactiva, "paste mode" y mensajes de error mejorados, además de cambios en la libreria standard, y un compilador "just in time". Puedes consultar la lista completa de cambios, en inglés
Apple ha anunciado su dispositivo de realidad aumentada, el "Apple Glass". Se trataría de unas gafas ligeras y estilizadas diseñadas para integrarse en la vida cotidiana, ofreciendo notificaciones, navegación superpuesta, interacción con aplicaciones y experiencias de realidad mixta. Destacan su innovadora interfaz controlada por gestos y su integración con el ecosistema de Apple, pues las tareas de procesamiento se delegarian a un iphone cercano. A diferencia de Vision Pro, también de apple, o del óculus de Meta, no se trataria de un equipo voluminoso, sino de unas gafas estilizadas.
Leer más