Conexión a IRC por Telnet
Aunque hoy el IRC se usa mediante clientes como HexChat o irssi, puedes conectarte “a pelo” mediante Telnet, ya que el protocolo es completamente en texto plano. La experiencia es mas teórica que práctica, pero perfecta para entender cómo funciona realmente un servidor de chat.
Paso a paso para entrar a un servidor IRC
- Conéctate por Telnet al servidor IRC, normalmente en el puerto
6667
: - Envía tus datos con los comandos
USER
yNICK
: - El servidor responderá con líneas que indican bienvenida, parámetros, modo y estado.
- ¡Y ya estás dentro! Puedes
JOIN
canales, enviarPRIVMSG
, etc.
telnet irc.ejemplo.net 6667
USER ignit localhost localhost :soy ignit
NICK io22
Enviar mensajes y responder al PING
- Para unirte a un canal:
JOIN #canal
- Para hablar:
PRIVMSG #canal :Tu mensaje aquí
- Cuando el servidor envía
PING :123456
, responde con:PONG :123456
🧪 Ejemplo de sesión Telnet al IRC
$ telnet irc.ejemplo.net 6667
Trying 192.0.2.7...
Connected to irc.ejemplo.net.
Escape character is '^]'.
:jupiter.irc.net NOTICE AUTH :*** Looking up your hostname...
:jupiter.irc.net NOTICE AUTH :*** Found your hostname
USER ignit localhost localhost :soy ignit
NICK io22
PING :123456789
PONG :123456789
:irc.ejemplo.net 001 io22 :Welcome to the IRC Network
...
Tras conectar con el server, necesitas hacer login; para eso teclea user tunombre hostname servername :nombre_real
y pulsa ENTER. En la línea siguiente (el server no habrá dado todavía ninguna respuesta) teclea nick tunick
Consejos
- Siempre responde a los
PING
para evitar ser expulsado por timeout. - No uses barra inclinada (
/
) como en los clientes IRC: los comandos se escriben sin ella. - Precede cualquier frase con espacios con
:
(ej.PRIVMSG #canal :Hola a todos
).
Nota
Algunos servidores IRC modernos requieren TLS o no permiten conexiones sin identificación previa. Este método puede no funcionar en todas las redes actuales, pero es ideal para experimentar en servidores accesibles o entornos de test.